lunes, 13 de abril de 2009

GREEN-BOX, GREENBOX,


GREEN-BOX, GREENBOX,  GREEN BOX.  The sustainable Garden-House of the future.LUIS DE GARRIDO’s latest prototype home.  Construmat 2009. 20th to 25th April. Gran Via Venue. Barcelona. The architect Luis de Garrido is presenting his latest sustainable home prototype, GREEN BOX, in New York city (Tuesday 21st April, GLASSHOUSE Museum,Chelsea Arts Tower, 545 West 25th Street). The home will be built in Barcelona to celebrate the Construmat 2009 International Construction Fair (being presented on 20th April, and exhibited from 20th to 25th April, in the Gran Via venue. Palacio 1. Av. Joan Carles I, 58. Fira de Barcelona).
GREEN BOX is the first modular Garden-House that is prefabricated, reusable, transportable, has an infinite life cycle, is bioclimatic, has zero energy consumption, and does not generate waste.  Thanks to its advanced characteristics, GREEN BOX will be built in just 15 days (from 4th to 19th April), and the process can be seen in real time on the Internet. Inside the building there is a Multimedia Exhibition on Projects about Sustainable Architecture and Social Housing, by Luis de Garrido (ISBA’s “Architect of the Year 2008”): “Artificial Nature IV”.
GREEN BOX. “TOWARDS ANOTHER ARCHITECTURE”   The National Association for Sustainable Architecture (ANAS), together with the National Association for the Home of the Future (ANAVIF) and the National Directorate of Companies for Sustainable Architecture (DINAS) is presenting next 20th April this special home which, without a doubt, will be the center of attention at Construmat 2009.  Designed by the architect Luis de Garrido (recently chosen as “Architect of the Year 2008” by the International Steel Building Association ISBA, and American Institute of Architects AIA), the home could be an international benchmark in sustainable architecture, as it comprehensively meets all of the known sustainable indicators. In fact, Luis de Garrido states that GREEN-BOX is the building that is nearest to his conceptual architectural model of “Artificial Nature”. In addition to its totally ecological character, the home is very economical: Building it costs half what a conventional building would cost (about 550 euros m2), so that it could become a building model for the new social and economic system.
The building’s architectural structure is totally flexible. The building’s interior is completely diaphanous, and its architectural structure enables any kind of indoor compartmentalising. The home may thus become an office, a residence, apartments, a museum, exhibition hall, etc. Similarly, the home may be extended, reduced or modified simply and with no need for building work, nor any waste generation.
The home has zero conventional energy consumption, and regulates itself thermally through its bio-climatic design and optimum use of geothermal and solar energy. In the same way, the home’s design and construction has been carried out with the aim of reducing its energy consumption to a minimum in both its building process and its dismantling process.   All of the building’s components have been designed in a modular way to be dry-assembled. Thus, just as occurs in building it, dismantling it does not generate any waste and all of its parts can be used again.  As a result, by repairing or replacing each one of the parts, the building has an infinite life cycle. That is to say, its useful life is infinite.   The supporting structure of the homes has been made with prefabricated panels of reinforced concrete, sandwich panels of cement-wood, and metallic panels. The purpose of all of this is to show in one building the three most suitable systems of modular construction (steel, wood, concrete).  Nevertheless, in spite of all of the characteristics described, no doubt the most important and unique feature of GREEN BOX is the landscaped, sloping garden roof and the vertical garden.   Both gardens have been made with autochthonous Mediterranean plant species, which ensures that they hardly need water (just rainwater) and their beauty is permanent, every day of the year. Of course they do not need maintenance.   The sloping garden-roof enables the building to be integrated into any environment, since it becomes established as an extension to the surrounding ground. On the other hand, the vertical garden stands proud, becoming the home’s identifying hallmark. The same vertical garden is to be found in the home’s interior patio.  Thanks to its advanced characteristics, GREEN BOX will be built in just 15 days, in the city of Barcelona. It will be dismantled in 7 days and transported to Toledo, where it will be definitively installed.
Multimedia exhibition “Artificial Nature VI”  Inside, the home houses an exhibition on Projects involving sustainable architecture and sustainable social housing, over a total area of 200 m2. In this exhibition, through 10 video projectors and multimedia effects, the conceptual bases of sustainable architecture are shown, as well as new low-cost sustainable social housing proposals of great added value.
This is a selection of 70 architectural projects created by the architect Luis de Garrido over the last eight years: single family homes, housing blocks, social housing, urban estates, urban recycling activities, office buildings, unique buildings, hotels, skyscrapers, bridges,…
It is a multimedia exhibition: 10 projectors continuously show the different projects on semi-transparent methacrylate panels. In this way the viewer can concentrate on just one projector or have a complete idea as a whole. Moreover, as the screens are semi-transparent the projects can be seen from both sides. This enables the visitor to make the most of their short tour and to see on leaving what they did not have time to see on entering.   On each one of the screens an endless video is continuously projected, showing a set of interactive images, photographs, infographics, videos, sketches, and general information on each one of the 70 projects examined. Each one of the static images is shown for two seconds, and the dynamic images (videos) last 20 seconds. On each screen there are two loudspeakers that inform the nearby visitors about the characteristics of the projects shown there.     Each one of the videos lasts a total of 10 minutes. Thus, throughout the day each video will be shown 50 times. In this way, each visitor may have a different perception of the same exhibition.
It should be taken into account that each one of the videos shows a different set of projects and lasts a different time, so that each screen has a different pace of repetition. Therefore, the same combination of images is never repeated, and if the same person were to visit the exhibition several times they would never see the same.
Each projector shows a certain kind of sustainable architecture project, so that each visitor can choose the one that most interests them.
Projector 1: Low-cost one-family homes
Projector 2: Medium-cost one-family homes
Projector 3: High-cost one-family homes
Projector 4: Experimental homes
Projector 5: Collective housing and urban estates
Projector 6: Government protected housing
Projector 7: GREEN BOX
Projector 8: Unique buildings
Projector 9: Eco-urban planning, and large-scale activities
Projector 10: Skyscrapers
The exhibition includes such emblematic projects as: R4House, Vitrohouse, Green-Box, Pontmare Skyscrapers, La Llum Skyscrapers, Ecopolis 3000, Casa Mariposa house, Sayab, Tecnópolis, Berimbau Lighthouse, Mondragón Complex, Lliri Blau, etc…   Projector 7 will be showing details of the GREEN BOX prototype, including the building process followed over the 15 days that were taken to build it.
GREEN-BOX has the highest possible level of sustainability . The prototype complies perfectly with the 5 basic pillars on which Sustainable Architecture rests:
1. Optimisation of resources and materials
2. Reduction of waste and emissions to the environment
3. Reduction of energy consumption and use of renewable energies.
4. Improvement of human quality of life and health
5. Reduction in the building’s price of construction and maintenance....
1. Optimisation of resources and materials
Use of recovered, reused and recycled materials. All of the materials used in GREEN BOX are reused and recycled. In the same way, all of the materials can be recovered, reused and recycled. With no exceptions whatsoever.
Reuse...All of the prototype’s components can be used again and again, so that their life cycle is infinite.
Zero toxicity...The materials used do not have any kind of emission nor substance harmful to the environment.
High durability...The prototype has infinite durability since it can be easily repaired.
2. Reduction of waste and emissions...
In manufacturing the materials... In obtaining the materials that make up GREEN BOX no type of waste nor emissions have been generated.
In building the prototype...No kind of waste will be generated in setting up the prototype. The parts will simply be put in place by pressure, gravity or cable ties, so that all the components can be recovered and reused again.
In the building’s useful life...There is no waste nor emissions during the prototype’s useful life.
In dismantling...The prototype has been designed in such a way as not to generate any waste upon dismantling. All of the materials will remain intact and ready to be used again as many times as necessary.
3. Reduction of energy consumption and use of renewable energies...
Obtaining materials...All of the materials have been chosen due to their low energy cost. In addition, as all the materials are pre-fabricated, the necessary energy consumption has been reduced to a minimum.
Construction...Minimum energy is going to be used since a modular building system has been employed. For this reason, a team of only 5 people will be needed to set it up.
Dismantling...Dismantling is very simple and consumes very little energy, since the parts only have to be removed in reverse order from which they were placed upon setting up.
Transport of the material and workforce...The materials and workforce will be from Barcelona. There is no need for specialised labor.
Useful life...It can be said that an infinite useful life has been achieved for the prototype, since if any part breaks it is simply repaired or replaced with an alternative.
4. Improvement of human quality of life and health...
There are no emissions harmful to people, animals or the environment at any stage of manufacture of any of the prototype’s parts, nor during its useful life (if it is built to be permanent), nor in dismantling it.
5. Reduction in the building’s price of construction and maintenance...
The prototype’s maintenance costs are very low. The only maintenance in the short term is cleaning. As for cleaning staff, this has not been necessary for the prototype.
Bioclimatic characteristics...
1.1. Heat generation systems
The home heats itself up in two ways: 1. Avoiding cooling down: due to high thermal insulation, and with large glass surface areas only to the south. 2. Through careful and special bioclimatic design, and its perfect N-S orientation, the home heats up by means of the greenhouse effect, direct solar radiation, and heating through a solar radiating floor. It also stays warm for a long time, owing to its high heat capacity.
1.2. Cold generation systems
The home cools down by itself, in three ways: 1. Avoiding heating up: by having most of the glass surface area facing south and hardly east, by having solar protections for direct or indirect solar radiation (a different type of protection for each one of the recesses with a different orientation), and by having suitable insulation. 2. Cooling down through an architectural air cooling system by means of underground galleries. In addition, due to the building’s high heat capacity, the coolness accumulated overnight is maintained throughout nearly the whole of the following day. 3. By letting hot air out of the building through the upper windows of the central indoor patio. The sloping shape of the roof encourages natural convection and provides an effective “chimney effect” to extract hot air from inside the building.In addition, the main central tower is covered with cement-wood panels. On heating up these panels through the effect of solar radiation, the air indoors heats up. On heating up, this air rises and escapes through perforations in the panels. Thus, a suction current is created, which extracts the home’s re-heated air. In this way, the home stays cools at all times.
3. Accumulation systems (heat or coolness)
Heat generated during the day in winter accumulates in the suspended floors and the load-bearing walls, keeping the home warm during the night. In the same way, coolness generated during the night in summer accumulates in the suspended floors and the load-bearing walls, keeping the home cool during the day. The landscaped roof has a high heat capacity, which reinforces this process.
4. Transference systems (heat or coolness).
Heat generated by the greenhouse effect and natural radiation spreads out in the form of hot air through the whole building from the central greenhouse. In the same way, the radiating floor heating system is spread out over the whole house. The heat built up in the load-bearing walls is transmitted to the side rooms by radiation.  The fresh air generated in the underground galleries spreads out over the home by means of a set of grilles distributed through the home’s forging. This current of air cools all of the home’s rooms.
5. Natural ventilation
The building is ventilated continually and naturally through the outer walls themselves, which allows for adequate ventilation without energy losses. This kind of ventilation is possible is possible because all of the materials used are breathable (ceramics, natural insulation, concrete panels, cement-wood panels, organic paints).
An infinite life cycle... All of the components of GREEN BOX have been designed to be dry-assembled using screws, nails and by applying pressure. They can thus be easily extracted from the building in order to be repaired, reused or replaced. In this way, the building can last ad infinitum, at a very low energy cost.
Re-use and transportability
All of GREEN BOX’s features (even the sloping garden and the vertical garden) have been designed so as to be easily assembled and taken apart indefinitely. This is why these features can be transported anywhere to be easily assembled (in less than a week) as many times as necessary.
Construction report. Ecological features
1. Foundations
Prefabricated reinforced concrete panels.
2. Horizontal structure
Prefabricated reinforced concrete panels, assembled together by means of screwed-in metal profile sections.
Screwed-in metal profile sections.
3. Interior coverings.
Wood panels, panelate, polycarbonate, ECO panels, methacrylate, and GEA ecological paints.
4. Layout features
Polycarbonate, methacrylate and reinforced concrete panels.
5. Façade
Ventilated façade using extrusion-molded ceramics held in place by means of folded metal plate profile sections. Façade installations made of recycled paper towels from aeroplanes, and plastic bottles.
6. Floorings
Ecological parquet treated with oils and FSC wood. ECO panels.
7. Paints
GEA ecological paints with water dissolved, without biocides, organic pigments and high CPV.
8. Insulation
Façade installations made by recycling paper towels from aeroplanes, and plastic bottles. Insulation of sheep’s wool, hemp and wood fiber.
9. Outside coverings and sunshades for the windows
IPE wood treated with Borax salts and finishings based on lasures.
10. Outside carpentry
Hazelnut laminated wood carpentry.
11. Glass
Double-glazing (6-10-4) with an air chamber.
12. Roofing
Landscaped roofing with insulation made of wood fiber (8cm), waterproofing Sopralene sheet, a filter sheet of unweaved synthetic fiber, geo-textile drainage sheet, and a substratum of vegetation (40% sand, 60% plant waste).
13. Finishings and guttering
Galvanized plate lacquered in red.
14. Vertical garden structure
50 X 50 cm net panels that can be taken down, to hold vegetation and the hydroponic watering system.
15. Vertical garden
Vegetation species adapted to the Mediterranean, with hydroponic watering.
16. Sloping garden (of the roof garden)
Species of vegetation that are native to the Mediterranean, with no need for watering (lavender, rosemary, thyme,…)
17. Lighting
Exclusively LED lighting shall always be used.
18. Plumbing facilities
Polypropylene pipes.
19. Bathroom fittings
Polyethylene pipes.
20. Electrical installations
Polypropylene pipes and cables free of halogens material.
21. Solar heating system
Solar heat collectors for producing S.H.W
22. Boilers and solar-heated floor
Condensing boilers and high performance solar collectors.
23. Geothermal system
Geothermal system by means of piles, integrated with a solar system and condensing boilers.
The most notable innovations in GREEN BOX...An infinite life cycle...

NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING,  Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija  los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web, mejores visitas y más contactos. Consiga estar en GOOGLE Top10. El posicionamiento en buscadores se ha convertido en los últimos tiempos en una de las herramientas más requeridas para competir en la web. En particular, aparecer en las primeras posiciones en Google o Yahoo es algo indispensable para generar tráfico hacia el sitio web, ya que ambos buscadores son los mayoritariamente utilizados por los navegantes en Internet y además porque cuentan con base de datos propias, por lo que son utilizados por otros buscadores que trabajan con su tecnología para mostrar los mismos resultados. El posicionamiento es un servicio amortizable a mediano y largo plazo, ya que es un proceso continúo que posee un tiempo mínimo para generar resultados, y una vez que se han producido, una dedicación especial y continúa en acciones de mantenimiento. http://www.internetmarketing.qc.com/  . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN:
INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com - http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html . :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::






domingo, 12 de abril de 2009

Nunca antes la economía había irrumpi...


MAGNIFICO LIBRO DEL PROFESOR DE ESADE CARLOS TORRECILLA. Nunca antes la economía había irrumpido en nuestra realidad como lo está haciendo en estos momentos. En un contexto de crisis como el actual, los problemas macroeconómicos han pasado a formar parte de nuestras conversaciones cotidianas y, en definitiva, de nuestras vidas. He aquí la razón de cada una de las páginas de este libro, escritas con el objetivo de hacer entender a ciudadanos, empresarios, comerciales, profesionales y directivos lo que está pasando y su porqué. En un tono ameno y clarificador, los autores han escrito esta obra para dar forma a una idea muy clara: plasmar sobre el papel una sección que pretende ser una mirada a la economía y a la empresa, pero con un zoom y un enfoque muy claros.
El libro se presenta como una pequeña introducción al mundo de la economía más actual que permitirá l lector redescubrir los auténticos valores de ésta como herramienta para construir un mundo mejor para todos, mediante respuestas basadas en el conocimiento histórico y de la actualidad. Dividido en tres partes, este libro se configura como una guía para sobrevivir e incluso salir exitoso de la actual situación económica. De hecho, esta crisis puede suponer una gran oportunidad, tal y como reza el título del libro que además nos aporta curiosidades sobre el sistema económico o definiciones claras de conceptos que estamos cansados de escuchar o leer.
Las preguntas que platea el libro son casi infinitas pero los autores consiguen formar un panorama nítido de lo que fue, de lo que es y de lo que está por venir en materia económica a nuestras vidas. Y, sobretodo, de lo que podemos hacer para que la crisis se convierta en un paso adelante en vez de en uno atrás. En definitiva, toda una lección de economía y de vida de la mano de dos autores cuyo único objetivo al escribir este libro ha sido acercar al ciudadano de a pie las verdades desconocidas, las mentiras tantas veces repetidas y las oportunidades que no han de perderse en cualquier época de crisis.
NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web, mejores visitas y más contactos. Consiga estar en GOOGLE Top10. El posicionamiento en buscadores se ha convertido en los últimos tiempos en una de las herramientas más requeridas para competir en la web. En particular, aparecer en las primeras posiciones en Google o Yahoo es algo indispensable para generar tráfico hacia el sitio web, ya que ambos buscadores son los mayoritariamente utilizados por los navegantes en Internet y además porque cuentan con base de datos propias, por lo que son utilizados por otros buscadores que trabajan con su tecnología para mostrar los mismos resultados. El posicionamiento es un servicio amortizable a mediano y largo plazo, ya que es un proceso continúo que posee un tiempo mínimo para generar resultados, y una vez que se han producido, una dedicación especial y continúa en acciones de mantenimiento. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN:
INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com - http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html . :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

TARRAGONA LA PROVINCIA CON MAYOR FRA...

TARRAGONA LA PROVINCIA CON MAYOR FRACASO ESCOLAR, Los resultados que maneja la revista Magisterio en cuanto al fracaso escolar no dejan a Tarragona muy bien parada. Según las cifras que recoge esta publicación especializada, el 34,4 por ciento de los escolares con edad de estudiar no llega a superar los estudios básicos, en este caso la ESO.
Estas cifras la sitúan en la 16 posición del ránking en malos resultados educativos, una ‘lista negra' que lidera Ceuta, donde la mitad de los escolares dejan de estudiar antes de acabar la Secundaria. Le siguen la provincia de Alacant (con un 44% de fracaso), Almería (con 39,4%) y Castelló (38,8%). Mientras, en el margen opuesto encontramos a Guipúzcoa (con 11,9 por ciento) y Asturias (16,5%).
Según las cifras que engloba la publicación Magisterio, Tarragona es la demarcación catalana peor clasificada, seguida de Girona, con el 28,5 por ciento, Lleida (con un 28%) y Barcelona (27,5%). Sin embargo, y a pesar de que el fracaso escolar subió entre 2005 y 2006 en 5,5 puntos, se trata de la segunda demarcación catalana con menor subida en resultados, ya que en Lleida hubo un incremento de 7,8 puntos en apenas un año. Y en Girona, este aumento fue de un 6,5 por ciento. Sin embargo, estos análisis de la realidad educativa reciben críticas porque no solamente se pueden basar en estadísticas, ya que existen distintos factores sociales «pueden repercutir» en dichas cifras. Entre ellos están las motivaciones del profesorado, la presencia migratoria en el aula, e incluso la ubicación del centro educativo y las características socio-económicas de las familias. Pese a ello, José Manuel Lacasa, responsable de este estudio sobre fracaso escolar en el estado, subrayó que «aunque hay que recordar que antes de la llegada de inmigrantes en los últimos años, en Tarragona ya había el 29 por ciento» en fracaso escolar.
NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web, mejores visitas y más contactos. Consiga estar en GOOGLE Top10. El posicionamiento en buscadores se ha convertido en los últimos tiempos en una de las herramientas más requeridas para competir en la web. En particular, aparecer en las primeras posiciones en Google o Yahoo es algo indispensable para generar tráfico hacia el sitio web, ya que ambos buscadores son los mayoritariamente utilizados por los navegantes en Internet y además porque cuentan con base de datos propias, por lo que son utilizados por otros buscadores que trabajan con su tecnología para mostrar los mismos resultados. El posicionamiento es un servicio amortizable a mediano y largo plazo, ya que es un proceso continúo que posee un tiempo mínimo para generar resultados, y una vez que se han producido, una dedicación especial y continúa en acciones de mantenimiento. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN:
INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com - http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html . :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

sábado, 11 de abril de 2009

GERARDO NO TIENE MIEDO A CAERSE, Gera...

AUTOEMPLEO, EL PAIS (MADRID), GERARDO NO TIENE MIEDO A CAERSE, Gerardo tenía tres años cuando se desnucó. Tetrapléjico desde entonces, hasta que cumplió los 18 tuvo que repartir su tiempo entre las operaciones de cirugía ortopédica, la rehabilitación y el colegio. Fue a un centro educativo "normal", por recomendación de los médicos. "Mis padres no me sobreprotegieron. Me caía y me levantaban los compañeros, iba a los campamentos, a las excursiones, intentaba hacer la misma vida que cualquier niño". Después de pasar por la Universidad, donde se licenció en Biología y Farmacia, se buscó la vida dando clases particulares. Pero sus inquietudes iban más allá de la docencia. Trabajó 14 horas diarias para conseguir abrir su primer centro de formación en A Coruña. Hoy es la sede de un grupo que emplea, entre fijos y eventuales, a 127 personas, con centros repartidos por Salamanca, A Coruña, Córdoba, Las Palmas y Barcelona. Con 47 años, ahora Gerardo Crespo disfruta de ciertas comodidades, como un chófer, que ni se le pasaban por la cabeza cuando daba diez horas de clase. Su ejemplo quizá sea motivador para muchas personas que creen imposible montar un negocio con mermas físicas.
Él preside la única organización de España, con sede en A Coruña, integrada por empresarios discapacitados. Entre sus socios hay 135 historias parecidas de autónomos, repartidores, fisioterapeutas, mecánicos, consultores o técnicos que se esforzaron para conseguir no depender de un jefe.
"Mi discapacidad no se nota a simple vista", cuenta Yoana Castro, una de las dos mujeres de la directiva. Su problema, sobre el que prefiere no extenderse, limita su fortaleza. Pese a ello, hace un año y medio que ha abierto una consultora inmobiliaria que realiza estudios de mercado para promotoras y les ofrece estrategias para mejorar la comercialización de los pisos. "Lo sé, no parece un buen momento para este sector, pero nosotros no nos limitamos a vender pisos".
El caso de Abdeslam Joaquín Ameizán es distinto. La minusvalía visual que tiene, del 50%, no es un obstáculo cuando se pone detrás de su puesto de artesanía en la zona antigua de Santiago. Su padre, de origen marroquí, siempre se dedicó al negocio de los complementos y la piel. "Me animó a coger las riendas, así empecé".
"El gran reto para los discapacitados es dar el salto al autoempleo", dice Gerardo. Aunque el salto más necesario sigue siendo el del trabajo por cuenta ajena.
La asociación gestiona una bolsa de empleo para personas con riesgo de exclusión, apoyada desde la Consellería de Traballo, que ha logrado un nivel de inserción del 61%. Pero la crisis lo está cambiando todo: "Si este año logramos el 40%, me doy con un canto en los dientes. Porque si a cualquiera le afecta la situación económica, a nosotros mucho más". El suyo es uno de los primeros proyectos de España de estas características. También lo es la creación del único fondo de capital riesgo para emprendedores. Han arrimado el hombro la Consellería de Economía, Caixa Galicia y la ONCE, que ponen los dos millones de euros con que parte el fondo Posibilita, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores. "Es un gran paso, porque gracias a él muchas personas con dificultades que quieren ser empresarios pueden conseguir respaldo a sus ideas". No es una herramienta caritativa. El fondo articulará inversiones de hasta 300.000 euros para la creación de empresas innovadoras siempre y cuando presenten un plan de viabilidad lógico y razonado.
Intentar sacar adelante una empresa tiene que ver con el negocio en sí y, en gran medida, con lo que le pasa por la cabeza al empresario. Por eso la asociación insiste en que es fundamental ofrecer respaldo técnico y psicológico. "Tenemos un problema, y es que entre los discapacitados hay muchas personas a las que han sobreprotegido. Hay quien cree que no puede conseguirlo. Nuestro papel es convencerle de que tiene que superar las dificultades porque al final todos salimos adelante".La idea la comparte Bibiana Infante, psicóloga y miembro de la directiva de la asociación. Prefería no tener jefes, trabajar por su cuenta. Se licenció y completó su formación con estudios de posgrado antes de abrir su gabinete. No cree que haya que ser supermán para poder compaginar una limitación física con el autoempleo. "Te vas adaptando, además y por suerte, cada vez hay más ayudas a las que te puedes acoger. A mí me lo han puesto fácil en ese sentido".

NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web, mejores visitas y más contactos. Consiga estar en GOOGLE Top10. El posicionamiento en buscadores se ha convertido en los últimos tiempos en una de las herramientas más requeridas para competir en la web. En particular, aparecer en las primeras posiciones en Google o Yahoo es algo indispensable para generar tráfico hacia el sitio web, ya que ambos buscadores son los mayoritariamente utilizados por los navegantes en Internet y además porque cuentan con base de datos propias, por lo que son utilizados por otros buscadores que trabajan con su tecnología para mostrar los mismos resultados. El posicionamiento es un servicio amortizable a mediano y largo plazo, ya que es un proceso continúo que posee un tiempo mínimo para generar resultados, y una vez que se han producido, una dedicación especial y continúa en acciones de mantenimiento. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN:
INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com - http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html . :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

viernes, 27 de marzo de 2009

GOOGLE DANDO PASOS HACIA SU OBJETIVO... MAS ADWORDS Y MAS ENLACES PATROCINADOS. DIFICULTAD PARA ESTAR ENTRE LOS DOS PRIMEROS.


GOOGLE DANDO PASOS HACIA SU OBJETIVO... MAS ADWORDS Y MAS ENLACES PATROCINADOS. DIFICULTAD PARA ESTAR ENTRE LOS DOS PRIMEROS. Snippets más largos - solo para algunas búsquedas de momento. Enlaces de búsquedas relacionadas bajo el segundo resultado - además de al final como hasta ahora. Con ésto da un paso más hacia su objetivo: que el usuario consiga respuestas sin salir del buscador.El primer análisis para un seo está claro:Google cada vez pone más difícil acceder a los primeros resultados. Para muchas búsquedas los tres primeros resultados serán: 3 anuncios de Google / enlace de la wikipedia / enlace a Twitter / búsquedas relacionadas de Google. Para otros será 3 anuncios de Google / enlace de la wikipedia / enlace a Twitter / búsquedas relacionadas de Google/ snipet Google Maps / snippet YouTube /google news . ¿Qué es lo que Google primero consigue con ésto? Más impresiones y más tiempo en google: más exposición de sus anuncios. El snippet más largo lo mismo, una respuesta sin salir de Google. De cara al usuario: está por ver, pero es posible que este formato sea más cómodo, por lo menos para algunas búsquedas. Parece claro que Google pretende mejorar la experiencia del usuario, sería raro que empezara a tirar piedras contra su propio tejado (incomodando al usuario). De cara a los SEO: Mas fácil posicionar y atraer tráfico del long tail, a través de las búsquedas relacionadas e imposible de términos importantes. El snippet se coge del cuerpo de la página, no del metatag. Mayor importancia al contenido. La estructura del sitio se vuelve más relevante: google solo quiere el contenido del body.
Mientras estos cambios mejoren la experiencia del usuario, los seos no podemos decir nada, simplemente adecuarnos a ellos, como con cada cambio. Está por ver. Eso sí, se eleva el listón hasta los dos primeros resultados, y solo para las búsquedas para las que la Wikipedia no tenga resultado, es decir, muy pocos.

NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com -
http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Using measurement strategies and tools to manage your website as a B2B sales channel can help you to easily determine what's working and what's not


SIX TOOLS TO MAKE YOUR ONLINE STRATEGY WORK HARDER... For Oriental Motor U.S.A., a worldwide leader in motion systems like motors and cooling fans, the web is central to a sales strategy. The company sets specific sales targets, and continually monitors its web analytics to make sure that its content is helping them to meet revenue goals. The strategy is working: For the past three consecutive years, Oriental Motor U.S.A. has enjoyed 100 percent annual growth in online sales. Like Oriental Motor, to get the most out of your online marketing investment, you need to analyze your overall strategy, and carefully look at each element in your online marketing plan -- most importantly, your company's website. Your website is no longer a "marketing piece" and is, in fact, the No. 1 influencing factor in B2B buying, according to a May 2007 Enquiro B2B Survey.
Using measurement strategies and tools to manage your website as a B2B sales channel can help you to easily determine what's working and what's not. Then, you can take the necessary steps to make sure you're getting the best ROI possible. Keep in mind that you cannot effectively manage what you don't measure, so measurement is critical to your success. Many people are intimidated by the concept of measurement because they think they have to be a research pro to analyze their marketing efforts. This is not the case at all. Following are some simple-to-execute steps you can take immediately to truly manage your website as a sales channel and foster its success in helping you improve your company's bottom line.
Set business objectives...
Clearly identifying your business objectives is the only way you can start to establish the success metrics for your website. Think about how you currently outline goals for your salespeople, and hold them accountable. Start by asking yourself, "What are my top three business objectives over the next 6 to 12 months?"...For example, a company that makes testing instruments for manufacturers might seek to increase sales in the medical products sector by 20 percent, increase international business by 10 percent, and increase "add-on" sales to existing customers by 5 percent. So the company's first question would be, "How can my website help me achieve these objectives?" The metrics for doing so, in this example, would include tracking RFQs by company, by country, and by current customer that originated from your website rather than, or compared to, your sales representatives.Identify your most relevant numbers. Consider which of these common quantitative metrics used by B2B marketers are relevant for you to track your website's contribution to sales goals:

* Number of qualified leads generated. It's not about quantity but about quality. You need to understand what types of leads convert into sales and how you can secure more of them. It's a waste of time processing and pursuing unqualified leads, so less will undoubtedly be more when you look at this metric.

* New sales revenue. Do you know what your cost per new business sale is? Is this a number you can justify from an ROI perspective to management for securing new business?

* Incremental sales revenue from existing customers. This metric may help you to reduce your "cost per up-sell" to current customers. It will help you compare the efficiency and cost-effectiveness of your website versus your sales team in generating this incremental revenue.

* Conversion rates. This metric is most directly related to the source of the leads on your website. Understanding what types of conversions (new sales, up-sells, etc.) are happening and where they originated gives you the opportunity to go after those that deliver the greatest ROI.

* Time to conversion. This speaks to the efficiency of specific leads to contribute revenue. For example, if leads that are generated through your website's "product profile" pages convert twice as quickly as those that downloaded a whitepaper, then you can make sure those pages have the greatest visibility and easiest access on your website.
Voice of the customer...What customer-centric metrics are meaningful for you to measure? Customer-centric metrics involve behavioral profiling and mapping the buyer's journey on your website from initial interest to final purchase. For example,

* Where do your visitors come from and which sites are referring traffic to you?

* What keywords do visitors use in searches that lead them to your site?

* How many of your website visitors download spec sheets or whitepapers?

* What pages do they view most often, and what "path" do they most frequently take to get there?

* From what page do most visitors leave your site? Are they in and out from your homepage, or do they bail once they get to your "contact us" form?
If the majority of your website visitors leave once they get to your "contact us" form, maybe you are asking for too much information, or the form isn't working properly. There is likely a simple fix you can make that could increase contacts almost immediately.
A great trick to try here is to complete the form yourself so that you can experience what your prospects do. Maybe you really need visitors to only complete a few form fields, and that just isn't clear from the instructions provided. This problem, of course, can be easily alleviated by adding red asterisks or a footnote stating which fields are required. Or, you could test different versions of your contact form.
Consider how much information you expect from the prospect versus what they are getting in return -- is it worth their time to fill out a long form with lots of detailed information being requested? You might also test the "button" or hyperlink text that you use as the call to action ("contact me" versus "Yes, I want to grow my business.") Remember to evaluate these test results from the perspective of quality versus quantity of generated leads.
Determine what all this means...Analyze the data. Dig below the surface to take advantage of what the information tells you. For example, what did the customers who eventually purchased from you do differently on your website? How can you use this knowledge to engage more prospects? If every new customer that came from your website downloaded a whitepaper, perhaps you need to put a link to that whitepaper right on your homepage.
Riten Industries, a manufacturer of workholding devices, is a case in point. By monitoring conversion numbers, the company learned that the downloadable CAD drawings featured on its website led to increased sales: Eight out of 10 times that prospects tried out the drawings, they placed orders, and some of those orders were worth tens of thousands of dollars.
Test...Test placing content on different pages of your website and in different or multiple places on any particular page. Testing can be simple or it can be extremely sophisticated, but even simple testing can yield knowledge that can make a big difference. For example, a company that provides custom services might benefit greatly from sharing case studies or client testimonials. So, one simple test a company like this can try is to present case studies and/or client testimonials with a "contact us" button just under this new content on pages that previously only featured general product information. Use your website tracking tool and compare the number of contacts received from this new page versus the previous page. While you can test many types of content and offers (RFQs, sample requests, free analyses, webcast invitations, etc.), it is important to have a base to compare the changes with and not change everything at once, or you will not be able to pinpoint what made the difference -- for better or worse. Then, capitalize on what's working and keep testing.
KPIs... Create a key performance indicator (KPI) dashboard for your website that you share with key stakeholders on a regular basis. Report on both the current time period and on the trending of the data, as this can illustrate declines and other changes, as well as growth. When thinking about what to include on your KPI dashboard, you should certainly report on the metrics that directly correlate with your objectives for your website, but there should be some basic information too. For example, you should report on:

* Number of user sessions
* Top referrers
* Top search terms
* Top domains (e.g., users from what companies came to your site)
* Top pages viewed (this metric is important so you can understand what type of information is being looked at and if it is sufficiently detailed, allowing your visitors to evaluate your company and contact you from those pages)
* Top entry pages (relating to your organic search results)
* Top exit pages (to understand where you are losing people)

Being transparent with your website's performance will elevate its status as a key contributor in helping the company meet its business objectives. This will help ensure that the funds are there to continue to manage and build your website because you can prove its ROI. Again, you want to view your website as a sales performer, and since you ask your top salespeople for their progress reports on a regular basis, you should be doing the same with your website. By measuring and analyzing these types of metrics, you can determine if your website is a sales superstar, if it needs a makeover, or even if it needs to be "fired." By following these guidelines, you'll find that the ability to continually measure online success, and hone your site in response, will give you a competitive advantage and move your business forward.
NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com -
http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

jueves, 26 de marzo de 2009

ANALISIS DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE. Naturalezas Artificiales 2001 – 2008 - Luis de Garrido -Editoral McGraw Hill .483 páginas.


ANALISIS DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA SOSTENIBLE. Naturalezas Artificiales 2001 – 2008 - Luis de Garrido -Editoral McGraw Hill .483 páginas. PVP: 60’00 euros .Se trata de un libro ambicioso que tiene como objetivo principal el establecimiento de las bases conceptuales de una auténtica arquitectura sostenible, así como la propuesta de una metodología general para el desarrollo de proyectos arquitectónicos.En la primera parte del libro se establecen los indicadores sostenibles y las estrategias arquitectónicas necesarias para lograr una arquitectura sostenible, al menor precio posible.En la segunda parte del libro se analizan de forma exhaustiva los 38 indicadores sostenibles, cuyo estudio ofrece una visión detallada de los fundamentos de la arquitectura sostenible, y permite la adopción de diferentes estrategias de diseño.En la tercera parte del libro, se ilustran diferentes estrategias proyectuales basadas en los anteriores indicadores sostenibles. Para aumentar al máximo su carácter práctico, estas estrategias se ilustran por medio de análisis exhaustivo de 64 proyectos arquitectónicos realizados por el Doctor Arquitecto Luis de Garrido. Estos proyectos comprenden tipologías variadas de edificios: vivienda social, vivienda unifamiliar, bloques de viviendas, urbanizaciones, actuaciones de reciclaje de la ciudad, oficinas, puentes, hoteles, clínicas, rascacielos, palacios de exposiciones, restaurantes, … Entre los proyectos analizados se encuentran proyectos reconocidos, singulares y experimentales, tales como: Casa de paja, Vitrohouse, DOL, SAYAB, Lliri Blau, R4House, Ecopolis, R4House… o el Hotel I–Sleep, entre otros. El estudio de cada uno de los proyectos comprende una declaración general de sus objetivos, su análisis sostenible, el estudio de las estrategias bioclimáticas utilizadas, los materiales empleados, y por último, un listado de las innovaciones mas destacadas de cada proyecto. Cada proyecto incluye: plantas, infografías, fotografías, esquemas compositivos, detalles constructivos, diagramas, esquemas estructurales y esquemas tecnológicos. Por último, en la cuarta parte del libro, de proporciona un listado de productos y tecnologías imprescindibles para el proyecto de una arquitectura sostenible.Quizás el aspecto más importante y relevante del libro es el análisis bioclimático de cada proyecto de Luis de Garrido (se incluyen un total de 150 esquemas, mostrando el funcionamiento bioclimático de los proyectos analizados). De este análisis se desprende que es posible controlar las condiciones climáticas del interior de los edificios, simplemente mediante decisiones puramente arquitectónicas, sin necesidad de utilizar artefactos tecnológicos. Sin duda, uno de los aportes mas importantes de Luis de Garrido para la arquitectura contemporánea. El libro cuenta con el prólogo de algunos de los arquitectos mas prestigiosos en arquitectura sostenible, tales como: Ken Yeang, Antonio Lamela, David Kirkland, Jonathan Hines, Emilio Ambasz y Francesca Sorricarro, así como de la Ministra de Medio Ambiente de España, a la sazón, Cristina Narbona. Personalidades que, sin duda, avalan la calidad y la elevada utilidad del libro. El libro tiene un fuerte carácter docente y formativo, pero al mismo tiempo constituye una herramienta profesional y eficaz, para todos los arquitectos, y profesionales del sector de la construcción, que deseen enfrentarse al proyecto sostenible de cualquier tipología arquitectónica.Sin duda, “Análisis de Proyectos de Arquitectura Sostenible: Naturalezas Artificiales 2001-2008" es una libro que inspirará a las generaciones futuras para entender las complejidades del proceso de diseño arquitectónico sostenible, y aceptar el reto que supone hacer una arquitectura verdaderamente integrada en la Naturaleza. Comentarios sobre el libro de varios arquitectos de prestigio internacional:

Antonio Lamela...“Es esencial saber como conseguir el máximo beneficio de la Naturaleza, con cual la Arquitectura se debe integrar de la manera más aconsejable y conveniente en cada caso; de manera que la nueva arquitectura aparecida sea lo menos contaminante posible para no resultar perniciosamente agresiva, y siendo acorde con los nuevos planteamientos energéticos que tenemos que tener presentes en el mundo actual, valorando las fuentes energéticas tradicionales y las alternativas que hoy disponemos, en función de los nuevos sistemas de producción de energía, así como las nuevas técnicas que podemos utilizar en nuestra época. Toda esta filosofía, consideraciones o apreciaciones han sido muy tenidas en cuenta por Luis De Garrido durante su ejecutoria y obra profesional, y es cuanto expone y defiende este libro con el que me siento muy identificado, y del cual comparto su prólogo con insignes personas, lo que hace que me sienta muy honrado. Por último, sugiero al lector que esta publicación sea leída como este tipo de obras merecen; sin premura, dando tiempo al análisis y a la reflexión continua para conseguir conclusiones favorables para uno mismo y para los demás, sabiendo adecuar, después, nuestras actitudes y actividades a las conductas a mantener para lograr ese objetivo común que la mayoría anhela para beneficio de la Humanidad”.

Antonio Lamela. Doctor Arquitecto.Miembro de las Reales Academias de Doctores y la de la Mar

Doctor Honoris Causa. Universidad Camilo José Cela de Madrid

Premio Rey Jaime I en la condición de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad

www.lamela.com

Madrid. España

David Kirkland

Luis de Garrido es un arquitecto, y un innovador, que ha aceptado el reto con gran vigor e imaginación. Demuestra, con una visión cristalina, cómo las soluciones sostenibles evolucionan a través de las relaciones sistémicas entre clima, economía, recursos materiales, y cultura. Su meta consiste en evolucionar y progresar por medio de la acción directa, aprendiendo de cada proyecto, y adaptando lo aprendido para el siguiente. Por ello, y una vez que, con su experiencia, ha validado una valiosa y significante cantidad de conocimiento, lo 'descarga' en la sociedad, y comparte su sabiduría -duramente ganada- con un sector, lo mas amplio posible."Análisis de Proyectos de Arquitectura Sostenible: Naturalezas Artificiales 2001-2008" es una obra que inspirará a las generaciones futuras para seguir en sus pasos, para entender las complejidades de método de diseño sistémico, y para subsumir, y aceptar la urgencia del reto. Este es un libro forjado por años de trabajo duro, y luchas diarias contra actitudes y culturas atrincheradas, e inercia profesional. Su esfuerzo se convertirá en nuestro beneficio, y nuestra visión no será solo la de conseguir reducciones sustanciales en nuestro déficit de 50% de emisiones de CO2, sino también de forjar una nueva arquitectura - una mas humana, libre de emisiones y contaminación, con iniciativa, y económicamente eficaz y elegante, algo verdaderamente efectivo. Nuestra visión es de una arquitectura que realce la vida, en todos sus aspectos”.
David Kirkland

Architect Bsc (Hons) MA (RCA) RIBA

Architect, Teacher and Innovator.

Founding Partner - Kirkland Fraser Moor Architecture

www.k-f-m.com

Founding Partner - KFM Technologies

www.kfmtechnologies.com

CEO and Founder - EVATool Sustanable Design Software

London. U.K.

Jonathan Hines

Hoy en día se puede observar un interés por la arquitectura sostenible. Sin embargo, existen muy pocos arquitectos en todo el mundo que han explorado, aplicado y explicado lo que debe entenderse por arquitectura sostenible. Luis de Garrido es uno de estos arquitectos. Sin duda, lo más importante del trabajo de Luis de Garrido, es que evita el camino fácil, y se centra en ofrecer soluciones arquitectónicas integrales, y muy efectivas. Sus proyectos y escritos han ampliado las fronteras de nuestro pensamiento, y han estimulado a todos los profesionales de la arquitectura a tomar en serio la sostenibilidad. Por ello, este nuevo libro de Luis de Garrido esta destinado a convertirse en una referencia, e inspirar a todos los ya estamos comprometidos con la arquitectura sostenible. Pero, lo mas importante, espero -y supongo- es que estimulará a todos aquellos arquitectos que todavía no han empezado a abordar el reto que supone el desarrollo sostenible”.

Jonathan Hines

BSc BArch

Director of UK architectural practice Architype

Winner of the RIBA Sustainability Award 2007

www.architype.co.uk

London. U.K.

Ken Yeang

“La actividad proyectual y el trabajo de investigación que Luis de Garrido desarrolla, en arquitectura sostenible y bioclimatismo, es realmente importante. Sus propuestas son muy interesantes y tienen gran utilidad en nuestra búsqueda de soluciones arquitectónicas ecológicas, que satisfagan nuestro empeño de integrar el entorno humano construido con el entorno natural, de forma integra y enriquecedora”.Ken Yeang

AA Dip., APAM, FSIA, RIBA, ARAIA, Hon. FAIA, Hon. FRIAS, FRSA, PhD, AIA

Plym. Professor (University of Illinois)

London: Llewelyn Davies Yeang

Kuala Lumpur: T. R. Hamzah & Yeang Sdn. Bhd.

www.trhamzahyeang.com

London – Malaysia.

Emilio Ambasz

La actividad profesional y el trabajo de investigación de Luis de Garrido me parece muy importante. Siguiendo principios éticos, primero recoge todas nuestras experiencias en el campo de la bio-tecnología, los sintetiza en un corpus metodológico, y después propone directrices para la utilización de estas técnicas, que el mismo aplica y ejemplifica en todos sus innovadores proyectos. Admiro enormemente su trabajo, ya que nos provee de instrumentos para refinar nuestros diseños y hacerlos objetivamente mas eficientes. Por sus esfuerzos incansables en esta búsqueda, y por sus logros, le quedamos muy agradecidos”.

Emilio Ambasz

Architect

Professor of Architecture, Princeton University (1965-1969)

Curator of Department of Architecture and Design, Museum of Modern Art (MOMA), New York

Member of International Council of Museum of Modern Art (MOMA), New York

www.ambasz.com

New York, N.Y. U.S.A.

Francesca Sorricaro

Las propuestas conceptuales y las obras de Luis de Garrido representan una referencia de cómo es posible realizar edificios sostenibles, en la zona mediterránea, haciendo uso de los principios fundamentales del diseño ecológico y sostenible.La variedad de tipologías constructivas que utiliza evidencia cómo la sostenibilidad puede aplicarse a diferentes tipos de proyectos: el producto final se plasma como combinación de índices que, según el proyecto, tienen un valor diferente y determinan el grado de sostenibilidad del edificio. Las características de forma, composición, material y tecnología se determinan en función de la localización, las posibilidades de gestión y mantenimiento, y las condiciones sociales”.

Francesca Sorricaro

PHD Architect

Direttore del Settore Urbanistica e Edilizia del Comune di Nonantola

Direttore de lo studio professionale Architettura e Urbanistica. Modena

Direttore del BIOECOLAB, Centro di urbanistica ed edilizia sostenibile promosso dalla Provincia e dal Comune di Modena

www.architettura-urbanistica.it

Modena, Italia

Cristina Narbona

“Afortunadamente, la arquitectura sostenible se va abriendo camino en nuestra sociedad. Cada vez hay mayor interés por una mejor utilización del territorio, por el uso más responsable y eficiente del espacio y de los recursos. Por eso, son bienvenidas publicaciones como ésta de Luis de Garrido, avaladas por una dilatada y comprometida trayectoria profesional.Estoy segura de que cuantos se acerquen a esta publicación encontrarán elementos suficientes de reflexión, y les será de gran utilidad para entender cómo se puede hacer viable una arquitectura ecológica, es decir, inteligente y responsable”.

Sra. Dª. Cristina Narbona

Ministra de Medio Ambiente de España

Madrid. España


NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com -
http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

miércoles, 25 de marzo de 2009

ARQUITECTURA DE LA FELICIDAD... LA LEY DE LA ATRACCION Y LA ARQUITECTURA . por LUIS DE GARRIDO...


ARQUITECTURA DE LA FELICIDAD... LA LEY DE LA ATRACCION Y LA ARQUITECTURA . por LUIS DE GARRIDO... En busca de la felicidad, por la arquitectura...

Nunca me han gustado los libros de autoayuda. Para ser sincero, casi todos ellos parecen escritos por desaprensivos oportunistas, que buscan una forma de hacer dinero fácil, dando placebos ñoños a la cada vez mayor masa social que desea que otros les resuelvan sus problemas.

Por este motivo he sido muy reacio a leer la “ley de la atracción”, y otros libros similares. Sin embargo, por razones diversas he tenido la oportunidad de leer el libro hace dos meses, durante un viaje a un pueblo perdido de Cuba. Y debo decir que este libro es diferente, y tiene un gran valor.

La premisa básica del libro establece que para lograr unos determinados objetivos, uno debe visualizarlos con todo lujo de detalles, debe desear alcanzarlos con toda pasión, y debe actuar de inmediato. De este modo, uno puede lograr cualquier objetivo que desee, incluyendo el más preciado: la felicidad.

Soy una persona analítica, escéptica y que baso mi pensamiento en el método científico (analizar, abstraer, normalizar, generalizar, repetir). Y por eso, he de reconocer que decidí finalizar el libro una vez que leí un experimento que relata el autor.

Resulta que se propone cruzar una calle a dos grupos de personas. Al primer grupo se le dice –sin más- que la cruce, y al segundo grupo se le dice que cruce la calle, pero que imagine continuamente que transporta una pesada bola de cañón mientras lo hace. Curiosamente, el grupo de personas a los que se les dijo que se imaginaran cargados con la bola de cañón tardaron más en cruzar la calle.

Hace unos días decidí repetir este experimento con 50 personas, y obtuve los mismos resultados.

Esta prueba muestra la importancia que tienen nuestros pensamientos en nuestro comportamiento. De este modo, pensamientos positivos nos hacen que nos comportemos de un modo tal que, como resultado, nos permite tener más éxito para lograr nuestros objetivos. O lo que es lo mismo, podemos atraer aquello en lo que pensamos continuamente. Si pensamos en la felicidad, obtendremos felicidad. Si pensamos en riqueza, obtendremos riqueza. Si pensamos en salud, obtendremos salud.

Es así de sencillo.

Pero soy arquitecto, entre otras cosas, y por ello no puedo evitar el relacionar cualquier experiencia que tengo, con la arquitectura.

Y al relacionar la “ley de la atracción” con la arquitectura, debo reconocer que me he sentido enormemente preocupado. Pero, a la vez orgulloso.

Me he sentido muy preocupado, ya que me he dado cuanta de que el tipo de arquitectura habitualmente utilizado en nuestras viviendas no fomenta la adopción de pensamientos positivos y de felicidad. Al contrario, y por muchas razones, mucha gente no se siente cómoda, ni saludable, ni feliz, en las viviendas que compra.

Los humanos pasamos una media del 98% de nuestro tiempo en espacios cerrados. Por ello, lo que sintamos y pensemos en estos espacios, será lo que condicione nuestros objetivos vitales. En este sentido, la arquitectura se convierte en una caja de resonancia de nuestros pensamientos, nuestros deseos y de nuestras emociones.

Por ello, el tipo de vivienda actual (creo que no hace falta hacer un listado de la gran cantidad de deficiencias y reclamaciones que todos les hacemos) no es la mas conveniente para fomentar nuestros objetivos, y entre ellos nuestra salud y nuestra felicidad.

Cuando compramos una vivienda, o cuando encargamos una vivienda a un arquitecto, generalmente exigimos muy poco. Realmente poco. Y lo mas gracioso es que aquello que vamos a comprar se convertirá en la caja de resonancia que puede permitirnos lograr nuestros objetivos, nuestra salud, y nuestra felicidad. Compramos como si se tratara de un negocio, y solo nos fijamos en trivialidades sin apenas valor (color de las puertas, bancada de la cocina, tipo de suelo,…). Sin embargo, no somos conscientes de las características que deberían tener nuestras viviendas, y nuestros centros de trabajo, para que nos sintamos realmente bien, y de este modo, generar una gran cantidad de pensamientos positivos, que nos conduzcan a lograr nuestros preciados objetivos.

Es evidente que en tan solo unas líneas no es posible enunciar y contrastar las características que debe tener una verdadera “arquitectura de la atracción” (“arquitectura para la felicidad”). Sin embargo, si que me atrevería a señalar un conjunto de cualidades indispensables para lograrla. Podríamos encontrar alguna más, pero sin duda, estas son indispensables:

1. Iluminación natural

Existe una amplia literatura en la que se muestra que en un ambiente de iluminación natural se obtiene un mayor bienestar y mucha mejor salud. Por ello, las viviendas deben diseñarse de tal modo que la iluminación natural llegue hasta el último rincón de la vivienda (sin excepciones), de tal modo que, mientras exista luz solar, se pueda desarrollar cualquier tipo de actividad en cualquier parte de la vivienda, sin necesidad de iluminación artificial. (si es de día, y usted esta leyendo este artículo en una sala con iluminación artificial, empiece a plantearse cambiar de vida, trabajo, y vivienda).

2. Transpirabilidad (ventilación natural continuada)

Cuando uno analiza todos los elementos patógenos de una vivienda (causantes del síndrome del edificio enfermo), uno se da cuenta que uno de los métodos mas generales y efectivos para obtener un mayor bienestar es la ventilación natural. Pues bien, la mejor forma de obtener una ventilación natural continuada (sin pérdidas energéticas), es adoptando paredes porosas. Al igual que nuestra piel, o nuestra ropa, los humanos deberíamos transpirar a través de la piel de nuestras viviendas, para asegurar nuestra salud, nuestro bienestar y nuestra felicidad. Para ello, todos los materiales empleados deben ser transpirables, permitiendo el paso del aire, pero no del agua. Por desgracia, la gran mayoría de los materiales habitualmente utilizados en los muros exteriores no son transpirables (pinturas plásticas, aislantes habituales, morteros mono-capas, morteros con resinas, …), lo que se manifiesta en una sensación de “ahogo”, que nos obliga a abrir las ventanas de forma continuada (con el consiguiente despilfarro energético y pérdida de bienestar), o simplemente a escapar de casa.

3. Sencillez tecnológica

Después de 20 años de ejercicio profesional y de haber utilizado las más altas tecnologías en las viviendas, me he dado cuenta de que cuantos mas artefactos tiene una vivienda, peor nos sentimos. Y es que todos los artefactos tienen necesidad de mantenimiento, y tarde o temprano, se estropean. Y con ello llegan las alteraciones del carácter, la inestabilidad, y las alteraciones nerviosas. Como conclusión, cuanta menos tecnología tenga un edificio, y mas sencilla sea, menos se va a estropear, y mejor nos sentiremos. Los únicos artefactos que tengo en mi vivienda son: un frigorífico, una lavadora, una encimera (no tengo horno ya que no se usa, y consume muchísima energía), un teléfono, dos grifos electrónicos, un ordenador, y una tele. No tengo más, y nunca voy a tener más.

4. Alto nivel de “naturalidad” en los materiales

Otra de las cosas que he aprendido con mi experiencia es que todos los componentes de una vivienda deben haber tenido la menor manipulación posible. Con ello se garantiza el mejor aprovechamiento de los recursos, la menor generación de residuos, y el menor consumo energético. Pero además, con ello se garantiza nuestro bienestar. Un ejemplo me ayudará a explicar esta regla general: es mejor utilizar tablones de madera simplemente aserrados y empapados de aceite vegetal, que utilizar maderas con todo tipo de tratamientos, protecciones y barnices. Este segundo tipo de madera puede contener muchas sustancias tóxicas, no tiene capacidad de autorregulación de la humedad, y no huele ni se percibe como madera… Cuanta menos manipulación hayan tenido los materiales utilizados en una vivienda, más nos acercarán a la naturaleza, y por tanto, se obtendrá un hábitat mucho más saludable.

5. Diseño arquitectónico sencillo y no monótono

En los últimos 5 años, mi lenguaje arquitectónico ha evolucionado muchísimo, y ello me permite obtener viviendas mucho mas interesantes. El objetivo general es obtener unos espacios y unas formas sencillas, pero que cambien continuamente, conforme se vayan moviendo sus ocupantes (dentro de la vivienda y alrededor de la misma). De este modo, las viviendas siempre tienen reservada una sorpresa a sus ocupantes, ya que estos siempre pueden descubrir un juego de formas diferentes, según su punto de vista. Las viviendas nunca aburren, e invitan a sus ocupantes a que las “saboreen”. Y ello aumenta su felicidad.

6. Colores adecuados

Los colores (radiación solar polarizada) tienen una enorme importancia en la salud y en el bienestar de las personas. Por ello, nuestras viviendas deben dejar de adoptar la monotonía del blanco en paredes y techos, y la monotonía de los azulejos de baños y cocinas. En su lugar deberían elegirse con sumo cuidado los colores y materiales empleados. Ello nos hará mucho más felices en cada momento de nuestra existencia.

7. Sensación de seguridad e intimidad

Cada día este punto se hace más importante para conseguir nuestra felicidad, porque cada día tenemos mas atentados contra nuestra intimidad y nuestra seguridad. En los pueblos rurales se logró un equilibrio entre libertad–intimidad, y entre libertad-seguridad, pero en las ciudades muchas veces gana la libertad y la intimidad, a cambio de no tener vida social (no queremos que nadie se entrometa en nuestras vidas), y no tener seguridad (a nuestro vecino no le interesamos). Como consecuencia, tenemos -a la larga- una pérdida de felicidad. Pues bien, ya desde hace tiempo he logrado hacer un tipo de vivienda en la cual sus ocupantes pueden gozar plenamente de la naturaleza, y pueden sentirse muy seguros (utilizando rejas-parasoles bioclimáticos, y usando varias estrategias de seguridad que no puedo escribir, evidentemente). Todo ello, hace que mis clientes logren el equilibrio deseado, y tengan el entorno adecuado para conseguir la felicidad.

8. Variabilidad térmica estacional

Nuestra sociedad de nuevos-ricos-paletos (la que hemos alcanzado en España) hace que nos alejemos cada vez mas de los ciclos vitales de la Naturaleza. Salimos de nuestras casas con aire acondicionado, para subirnos a un coche con aire acondicionado, ir al trabajo con aire acondicionado, comer en un restaurante con aire acondicionado, e ir al cine con aire acondicionado…. Total, llegamos por la noche a casa sin saber que día ha hecho (nos lo tiene que decir el hombre del tiempo para saberlo). Este modo de vida ridículo pasa factura, y es responsable de buena parte de nuestro malestar, ya que cada vez toleramos menos las variaciones térmicas naturales, por lo que cada vez mas nos volvemos mas irritables, dañando seriamente nuestra felicidad. Por ello es aconsejable vivir en una casa bioclimática. Una casa bioclimática nos mantiene frescos en verano (sin are acondicionado), sin dañar nuestra salud, y nos mantiene calientes en invierno (sin costosas calderas y sin apenas consumo energético), de un modo natural. Al salir de casa pues sencillamente nos quitamos ropa, o nos la ponemos. Y ya. Debemos notar algo de frío en invierno, y algo de calor en verano para sentirnos unidos a la Naturaleza. Así seremos más felices (y habremos ahorrado el 90% del dinero).

9. Ausencia de elementos patógenos

Es evidente que no podemos correr el riesgo de rodearnos de ningún elemento patógeno. Pero el problema es que para fabricar muchos materiales de construcción se han utilizado elementos que pueden dañar gravemente nuestra salud. Sencillamente el arquitecto debe conocerlos, y evitarlos. Los materiales mas sospechosos son: ventanas (no poner nunca ni aluminio, ni PVC), aislamientos (no poner ninguno de los habituales, ya que todos son malos), pinturas (no poner pinturas plásticas de ningún tipo), barnices, tratamientos de la madera, algunos plásticos, acabados de muebles, etc… No puedo dar un listado exhaustivo, ya que, por desgracia, la gran mayoría de los materiales que nos rodean en una vivienda perjudican nuestra salud. Por supuesto, en mis viviendas no existe absolutamente ningún material perjudicial para nuestra salud, ya que los elijo cuidadosamente (soy asesor incluso de algunas empresas de barnices y pinturas, para la elección química de sus componentes).

10. Mínimo mantenimiento

Tengo muy claro que una vivienda esta al servicio del hombre, y el hombre debe disfrutarla. Por ello, es importante que tengamos alguna complicidad (tareas del limpieza, arreglo del jardín, pequeñas reparaciones…), pero no mas. Algunas viviendas con tanta tecnología experimental llegan a sacar de quicio a sus ocupantes, ya que los mantienen en estado de semiesclavitud, o sencillamente no funcionan (la totalidad de las casas domóticas hacen esto, y paradójicamente venden la tecnología con la excusa de darnos libertad). Por ello hay que utilizar materiales que no tengan mantenimiento (utilizo mucha madera en mis casas, pero no hay que mantenerlas, olvidémonos de una vez del barniz), hay que disminuir la cantidad de tecnología de nuestras viviendas, y hay que estudiar cuidadosamente el diseño de la casa. De este modo seremos más libres y felices.

Puedo asegurar que cumplir todos los puntos anteriores es una tarea sencilla, siempre y cuando se tengan los conocimientos adecuados, y por supuesto, siempre y cuando se tenga la voluntad de realizarlas.

Los promotores de viviendas no tienen absolutamente ninguna intención de hacer este tipo de viviendas (ya les parece demasiado cumplir con la normativa vigente), ya que su único objetivo es hacer dinero.

Por ello, la única solución es no comprar viviendas, y tomar la decisión de hacérsela uno mismo. De este modo, el dinero que se queda un promotor (un 25% de lo que usted paga) no va destinado a su yate y sus prostitutas habituales, sino que va directamente destinado a financiar la felicidad del propietario. Usted elije.

Si su elección es la correcta, usted tendrá una maravillosa caja de resonancia, con la cual generar los pensamientos positivos que le permitirán que pueda conseguir lo que desee en su vida, y ser feliz.

De este modo, puede que algún día haga a sus amigos el mismo comentario que hizo un médico (exitoso y feliz) en una conferencia de arquitectura en Sevilla (marzo 2008).

Se trata del doctor Rafael Torres, experto en medicina natural y homeopatía, director de la clínica TAO de Valencia. Este médico dio una conferencia sobre el incremento de bienestar, salud y felicidad que se puede conseguir viviendo en una casa ecológica y bioclmática. Al final de su exposición demostró todo lo que dijo con imágenes de su propia vivienda en Navajas (Castellón). Una vivienda bioclimática y domótica. Para finalizar su exposición el doctor Rafael Torres dijo que cuando viajaba, echaba de menos su casa. Sentía una enorme atracción por volver cuanto antes para estar dentro de su casa, y sentirse bien. Su casa le proporcionaba tanta felicidad, que no podía alejarse de ella. (no le oí decir nada de su mujer).

Los 400 asistentes a la conferencia lo escuchaban con envidia. Yo lo escuchaba con orgullo.

Su casa la había diseñado yo.

Luis de Garrido

Doctor Arquitecto, Doctor Informático, Master en Urbanismo

Profesor invitado en el Massachussets Institute of Technology (MIT). USA

Presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible (ANAS)

Director del Master en Arquitectura Sostenible (M.A.S.)

degarrido@ono.com








NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

martes, 24 de marzo de 2009

LUIS DE GARRIDO CONGRESO DE ARQUITECTURA


LUIS DE GARRIDO, ARQUITECTO,

Objective

We have witnessed a considerable series of changes in our environment and society in the past few years. Such environmental problems are already directly noticeable, even in everyday life, for example: water shortages, pollution, global warming, climate change, increase of waste, shortage of resources, etc.

People are also starting to notice a series of negative consequences caused by our society, based on consumption and squandering resources, which are also the root of psychological and emotional problems in some cases. At the same time, these reasons increase the previously mentioned environmental problems. Similarly, people are now fully aware of our absolute dependence on non-renewable and contaminating energy sources.

Society based on current consumption levels has considerably increased the quality of life in many countries, but it is much more expensive than what the income levels of many people can handle. Consequently, some property such as housing, considered vital and also a constitutional right in many countries, is inaccessible for an ever increasing high number of people.

Housing is undoubtedly inaccessible due to the high fictitious price that it has been given in a society devoured by consumption, controlled by de facto financial monopolies, which also control social decisions and, of course, political matters.

Consequently, and with the aim of trying to solve all the aforementioned problems, perhaps the only possible solution is to change the financial structure of our society from within. The current financial and economic crisis may be considered a chance to make this necessary change.

We have to be able to provide new ideas, which make it possible to change commercial strategies to achieve a more rational society and avoid the destruction of the environment, even though they are controlled by the same traditional actors as before.

A secondary effect of these new economic and social strategies should be the construction of accessible housing that makes its occupants happy, not having any kind of environmental effect whatsoever.

In this sense the congress goes beyond discussions, raising awareness and reflecting, and actually tries to provide solid conclusions and solutions that can be applied directly.

As such, the best professionals throughout the world have been invited to take part, who have gone beyond a lengthy process of reflection and experimentation on their own initiative, achieving a valid set of conclusions, which can be successfully applied to their everyday professional life. They go beyond inefficient regulations and manipulative and opportunistic commercial proposals.

In short, the congress will offer a robust and contrastive theoretical framework, and a series of concrete solutions that can be applied directly to create far more accessible housing with the highest environmentally-friendly levels possible.

To sum up, the congress will discuss the following topics:

· Economic solutions

· Administrative solutions

· Urban solutions

· Ecological solutions

· High energy efficiency solutions

· Bio-climatic solutions

· Functional solutions

· Healthy solutions

· Typological and formal solutions

· Technological solutions


International Committee of Honour

Beatriz Corredor Sierra. Ministra de Vivienda

Elena Espinosa. Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Juan Espada Cejas. Consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía

Cinta Castillo Jiménez. Consejera de Medio Ambiente. Junta de Andalucía

Alfredo Sánchez Monteseirín. Alcalde de Sevilla

Ken Yeang. Doctor Arquitecto

Antonio Lamela. Doctor Arquitecto

Luis de Garrido. Doctor Arquitecto

Johnathan Hines. Arquitecto

Francesca Sorricaro. Arquitecto

Exhibition stands

At the same time as the congress, the attendees will have the chance to become familiar with the latest product developments and basic sustainable housing construction technology. To do this, a side room is available, where companies and organisations can give information on a one-to-one basis for all those interested (the companies belong to the National Directory of Sustainable Architecture, DINAS).

Venue for the Congress

MAPFRE Convention Centre 91 – 581.16.07

MAPFRE VIDA Building

Avda. General Perón 40 (Opposite the Exhibition and Congress Palace)

28020 Madrid

(can also be accessed from Paseo de la Castellana 95, ‘Moda Shopping’ Shopping Centre).

NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com -
http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

domingo, 22 de marzo de 2009

NO LE DIGAS A MI MADRE QUE TRABAJO EN BOLSA... MANIFIESTO CIUDADANO


ADHESION... AL MANIFIESTO CIUDADANO... NO LE DIGAS A MI MADRE QUE TRABAJO EN BOLSA.. PROMOCIONADO POR RADIO NACIONAL Y EL MAGNIFICO PROGRAMA DE PEPA , las mañanas del SABADO y el DOMINGO.... Estimados lectores y escuchantes, he repetido hasta la saciedad en 'La Bolsa y la vida' la necesidad de que la ciudadanía deje de ser espectadora y pase a ser actora en el mundo financiero. En estos momentos de profunda crisis financiera y económica esa necesidad es perentoria. Ha llegado el momento de dar un paso adelante y tomar la iniciativa.
Esa reflexión me ha llevado a lanzar el 'Manifiesto Ciudadano' que tienen a continuación cuyo objetivo es hacer oír nuestra voz para exigir, al Gobierno, a los partidos políticos y a los agentes sociales, la articulación de un Pacto de Estado, consensuado entre todos, que ofrezca a la ciudadanía soluciones ante la crisis económica y a los efectos que la misma está produciendo en el conjunto de la sociedad.
Ahora el 'Manifiesto Ciudadano' queda en sus manos para, si lo consideran oportuno, lo difundan y se adhieran con su firma al mismo. Con ese objeto estamos habilitando un sistema informático, con las debidas medidas de protección de datos personales, para que Uds. puedan sumar sus firmas al mismo.

NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com -
http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::