Mostrando entradas con la etiqueta LUIS de GARRIDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUIS de GARRIDO. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2009

EL ÚLTIMO DESEO. La última oportunidad para la Arquitectura Sostenible.


EL ÚLTIMO DESEO. La última oportunidad para la Arquitectura Sostenible.
- “Luis, no están orientadas estas placas fotovoltaicas al noroeste?”.
Todavía recuerdo estas palabras de uno de mis alumnos del Master M.A.S. (Master en Arquitectura Sostenible) cuando hace unos cuatro meses visitábamos unos edificios en la que algunos pretendieron llamar “Eco-ciudad-de-Vallecas” en Madrid (y que por supuesto, a excepción de un edificio, no tiene nada, ni de “eco”, ni de "ciudad").
Lo que mi alumno observó resume de una forma cruda y directa lo que en realidad se ha hecho, cuando se ha dicho que se hacía arquitectura sostenible: edificios caros, ineficaces, que nada tienen de sostenibles, y que se han vendido como tales. Y lo que es peor, para vergüenza de quienes los han diseñado y han subvencionado, los edificios están en pié, y todos podemos verlos.
En los últimos años han coexistido la sensibilización social ecológica, con la voracidad de hacer dinero fácil alrededor de la construcción. Por ello, y con el fin de no obstaculizar el proceso, en lugar de hacer el esfuerzo de adoptar medidas sostenibles para mejorar la arquitectura, lo que se ha hecho ha sido un ejercicio descarado y cutre de marketing falso. Nada podía obstaculizar el negocio fácil del ladrillo.
El proceso se ha extendido como una mancha de aceite. Al principio de la ola ecológica ningún promotor hacía nada, pero con el tiempo, los promotores se han dado cuenta de que otros bautizaban como “sostenibles” algunos edificios que no tenían nada de ello, por lo que se envalentonaban, y hacían lo mismo. En este sentido, cualquier edificio que tenga unas placas solares ya se ha denominado “sostenible”. Como resultado, la construcción, no ha mejorado en absoluto, desde un punto de vista sostenible (y desde algunos otros más). Y por extensión, aquellos edificios que tenían algo más, eran considerados como “modélicos”, aun cuando apenas estaban diseñados con un poco de sentido común.
La normativa supuestamente “sostenible” en los años del “pelotazo inmobiliario” ha seguido los mismos pasos. El Código Técnico de la Construcción (CTE), que tan solo tenía entre sus objetivos la disminución del consumo energético (y que no lo ha conseguido en absoluto), se infectó del proceso, y los políticos empezaron a envalentonarse, y a decir que era una “normativa sostenible”, aun cuando nada tenía de sostenible, ni se pretendía. He de decir que el CTE solo se refiere a 2 de los 38 indicadores sostenibles identificados para poder lograr una verdadera arquitectura sostenible. Por lo que, aunque se cumpliera a rajatabla (que no se hace) el resultado nada tendría de sostenible.
Cuanto mas se bajaba en el escalafón técnico de la administración y en la competencia profesional, mas se tildaba al CTE como “sostenible” (con el descaro que otorga la ignorancia). Como resultado, al referirse a la construcción sostenible, todos los medios de comunicación nombran el CTE.
Por otro lado, el CTE, además de malo, llegó tarde. Ya que prácticamente no se han construido edificios proyectados siguiendo sus directrices. Casi la totalidad de lo construido en los últimos años se proyectó hace muchos años. Con lo que, como me gusta decir, el CTE es como un peine que se ofrece a un calvo. Justamente cuando se aprueba el CTE, explota la burbuja inmobiliaria, y se detiene el sector de la construcción (simplemente se está finalizando lo que se empezó hace muchos años).
Como resultado, en España existen un sinfín de causas de corrupción administrativa y política en los tribunales, y más de un millón de viviendas que nadie quiere, ni puede, comprar. Al mismo tiempo, más o menos la misma cantidad de jóvenes, no pueden acceder a una vivienda, porque ni la administración, ni los promotores han deseado hacer otro tipo de vivienda mas económica y digna (pero menos rentable).
Es decir, hace unos años se hablaba de construcción sostenible, y no se hacía. Y hoy en día no se habla de construcción sostenible, porque no se construye. Como consecuencia, nada se ha hecho, y nada se hace.
Por ello, hoy en día tenemos una oportunidad perfecta para adoptar un modelo verdaderamente sostenible en la construcción.
La primera etapa de este modelo ya ha empezado: no se edifica, con lo cual no se sigue destrozando el medio ambiente. Las etapas posteriores están en nuestras manos.
Y, por supuesto, estas etapas deberían de contemplar, al menos, los siguientes puntos:
1. Proponer nuevas estrategias constructivas mas adecuadas para la sociedad
a. Facilidad y rapidez de construcción
b. Alto nivel de industrialización
c. Alto nivel de prefabricación
2. Proponer nuevas tipologías arquitectónicas mas adecuadas para la sociedad
a. Alto nivel de reconfiguración y flexibilidad de distribución espacial
b. Evitar decisiones gratuitas en el diseño arquitectónico
c. Utilización de tipologías locales evolucionadas
3. Optimizar al máximo la utilización de recursos (naturales o fabricados)
a. Aprovechamiento de la radiación solar (óptimo diseño bioclimático)
b. Aprovechamiento del agua de lluvia
c. Reciclaje de aguas grises
d. Utilización de materiales recuperados y reutilizados
e. Utilización de materiales locales y sencillos
4. Disminuir al máximo el consumo energético
a. Utilización de materiales con bajo requerimiento energético
b. Promocionar la autosuficiencia energética
c. Promocionar un alto nivel bioclimático
d. Eliminar o disminuir la necesidad de sistemas de aire acondicionado
e. Promocionar sistemas de calefacción de alta eficiencia energética
f. Promocionar sistemas de iluminación por leds
5. Potenciar al máximo la integración arquitectónica de energías renovables
a. Energía geotérmica
b. Energía solar (captores térmicos)
6. Disminuir al máximo las emisiones y los residuos en la construcción
a. Nuevas estrategias compositivas con aprovechamiento total
b. Proyecto que permita el máximo nivel de recuperación y reutilización
c. Disminución máxima de artefactos en los edificios
d. Correcta utilización de materiales no emisívos
e. Alta capacidad de recuperación y reutilización de los componentes
7. Mejorar el bienestar y salud de los ocupantes
a. Diseño singular y personalizado
b. Utilización de materiales saludables
c. Nuevas estrategias de ventilación natural
8. Disminuir el precio de construcción, y los costes de mantenimiento
Ahora no hay pelotazos. Ahora nadie quiere, ni puede, comprar. Ahora no hay necesidad de engañar y manipular. Ahora la administración no tiene que justificarse con un código malo. Ahora no hay prisas….. Ahora no hay excusas.
Es sabido que en idioma chino la palabra “crisis” significa “oportunidad”.
Por tanto, la arquitectura sostenible, por fin, tiene una oportunidad. Y esta oportunidad no la podemos volver a desperdiciar. Quizás sea demasiado tarde.
Quizás sea nuestro último deseo.
Luis de Garrido
Doctor Arquitecto, Doctor Informático, Master en Urbanismo
Profesor invitado en el Massachussets Institute of Technology (MIT). USA
Presidente de la Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible (ANAS)
Director del Master en Arquitectura Sostenible (M.A.S.)
www.luisdegarrido.com
NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com -
http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Luis de Garrido ha sido elegido “Arquitecto del año 2008”

Luis de Garrido ha sido elegido “Arquitecto del año 2008”
El premio es otorgado por la Asociación Internacional de Arquitectura Modular Metálica (ISBA. International Steel Building Association)
La Asociación Internacional de Arquitectura Modular Metálica (ISBA) ha elegido a Luis de Garrido como “Arquitecto del año 2008” por su trabajo profesional en arquitectura sostenible, por su dilatada labor de formación y divulgación, y por su propuesta conceptual arquitectónica “R4House” (Reutiliza, Recupera, Recicla y Razona).
La Asociación Internacional de Arquitectura Modular Metálica (ISBA) junto con el Instituto Americano de Arquitectos, han propuesto un numeroso grupo de candidatos al premio, entre los que se encontraban otros arquitectos como: Shigeru Ban, Adam Kalkin, Peter de María, Lawrence Group, Buro Happold Engineering, …entre muchos otros.
Desde el mes de agosto del 2008 se ha analizado cuidadosamente la actividad de cada uno de los arquitectos candidatos, y finalmente, el jurado ha elegido a Luis de Garrido por su acertada visión conceptual en arquitectura sostenible (Naturalezas Artificiales), por su dilatada obra profesional, por sus logros en arquitectura bioclimática, por su innovadora visión de la arquitectura modular industrializada, y por el ingenioso uso que hace de los contenedores como medio de flexibilizar la arquitectura, disminuir costes de construcción, y reducir al máximo su impacto medioambiental.
El galardón ha coincidido con la reciente aparición de su libro monográfico “Luis de Garrido. Naturalezas Artificiales 2001-2008”, publicado por la Editorial McGraw Hill, y distribuido por todo el mundo.
La Asociación Internacional de Arquitectura Modular Metálica (ISBA) tiene como objetivo fundamental informar, formar, fomentar y promover la arquitectura modular metálica en todo el mundo, con el fin de lograr un tipo de arquitectura con el menor impacto medioambiental posible.
Para más información:
http://www.isbu-info.org/2008/12/20/luis-de-garrido-2008-architect-of-the-year-award/
http://www.isbu-info.org
http://en.wikipedia.org/wiki/Luis_de_Garrido
http://www.youtube.com/watch?v=M8hV3ILpCGE
http://www.youtube.com/watch?v=UsEj50NS-Yk
Comentarios sobre Luis de Garrido de varios arquitectos de prestigio internacional:
Jonathan Hines
“Hoy en día se puede observar un interés por la arquitectura sostenible. Sin embargo, existen muy pocos arquitectos en todo el mundo que han explorado, aplicado y explicado lo que debe entenderse por arquitectura sostenible.
Luis de Garrido es uno de estos arquitectos.
Sin duda, lo más importante del trabajo de Luis de Garrido, es que evita el camino fácil, y se centra en ofrecer soluciones arquitectónicas integrales, y muy efectivas.
Sus proyectos y escritos han ampliado las fronteras de nuestro pensamiento, y han estimulado a todos los profesionales de la arquitectura a tomar en serio la sostenibilidad. Por ello, este nuevo libro de Luis de Garrido esta destinado a convertirse en una referencia, e inspirar a todos los ya estamos comprometidos con la arquitectura sostenible. Pero, lo mas importante, espero -y supongo- es que estimulará a todos aquellos arquitectos que todavía no han empezado a abordar el reto que supone el desarrollo sostenible”.
Jonathan Hines
BSc BArch
Director of UK architectural practice Architype
Winner of the RIBA Sustainability Award 2007
www.architype.co.uk
London. U.K.
Ken Yeang
“La actividad proyectual y el trabajo de investigación que Luis de Garrido desarrolla, en arquitectura sostenible y bioclimatismo, es realmente importante.
Sus propuestas son muy interesantes y tienen gran utilidad en nuestra búsqueda de soluciones arquitectónicas ecológicas, que satisfagan nuestro empeño de integrar el entorno humano construido con el entorno natural, de forma integra y enriquecedora”.
Ken Yeang
AA Dip., APAM, FSIA, RIBA, ARAIA, Hon. FAIA, Hon. FRIAS, FRSA, PhD, AIA
Plym. Professor (University of Illinois)
London: Llewelyn Davies Yeang
Kuala Lumpur: T. R. Hamzah & Yeang Sdn. Bhd.
www.trhamzahyeang.com
London – Malaysia.
Emilio Ambasz
“La actividad profesional y el trabajo de investigación de Luis de Garrido me parece muy importante. Siguiendo principios éticos, primero recoge todas nuestras experiencias en el campo de la bio-tecnología, los sintetiza en un corpus metodológico, y después propone directrices para la utilización de estas técnicas, que el mismo aplica y ejemplifica en todos sus innovadores proyectos. Admiro enormemente su trabajo, ya que nos provee de instrumentos para refinar nuestros diseños y hacerlos objetivamente mas eficientes.
Por sus esfuerzos incansables en esta búsqueda, y por sus logros, le quedamos muy agradecidos”.
Emilio Ambasz
Architect
Professor of Architecture, Princeton University (1965-1969)
Curator of Department of Architecture and Design, Museum of Modern Art (MOMA), New York
Member of International Council of Museum of Modern Art (MOMA), New York
www.ambasz.com
New York, N.Y. U.S.A.
Antonio Lamela
“Es esencial saber como conseguir el máximo beneficio de la Naturaleza, con cual la Arquitectura se debe integrar de la manera más aconsejable y conveniente en cada caso; de manera que la nueva arquitectura aparecida sea lo menos contaminante posible para no resultar perniciosamente agresiva, y siendo acorde con los nuevos planteamientos energéticos que tenemos que tener presentes en el mundo actual, valorando las fuentes energéticas tradicionales y las alternativas que hoy disponemos, en función de los nuevos sistemas de producción de energía, así como las nuevas técnicas que podemos utilizar en nuestra época.
Toda esta filosofía, consideraciones o apreciaciones han sido muy tenidas en cuenta por Luis De Garrido durante su ejecutoria y dilatada obra profesional.
Antonio Lamela
Doctor Arquitecto
Miembro de las Reales Academias de Doctores y la de la Mar
Doctor Honoris Causa. Universidad Camilo José Cela de Madrid
Premio Rey Jaime I en la condición de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad
www.lamela.com
Madrid. España
David Kirkland
“Luis de Garrido es un arquitecto, y un innovador, que ha aceptado el reto con gran vigor e imaginación. Demuestra, con una visión cristalina, cómo las soluciones sostenibles evolucionan a través de las relaciones sistémicas entre clima, economía, recursos materiales, y cultura. Su meta consiste en evolucionar y progresar por medio de la acción directa, aprendiendo de cada proyecto, y adaptando lo aprendido para el siguiente. Por ello, y una vez que, con su experiencia, ha validado una valiosa y significante cantidad de conocimiento, lo 'descarga' en la sociedad, y comparte su sabiduría -duramente ganada- con un sector, lo mas amplio posible.
David Kirkland
Architect Bsc (Hons) MA (RCA) RIBA
Architect, Teacher and Innovator.
Founding Partner - Kirkland Fraser Moor Architecture
www.k-f-m.com
Founding Partner - KFM Technologies
www.kfmtechnologies.com
CEO and Founder - EVATool Sustanable Design Software
London. U.K.
Francesca Sorricaro
“Las propuestas conceptuales y las obras de Luis de Garrido representan una referencia de cómo es posible realizar edificios sostenibles, en la zona mediterránea, haciendo uso de los principios fundamentales del diseño ecológico y sostenible.
La variedad de tipologías constructivas que utiliza evidencia cómo la sostenibilidad puede aplicarse a diferentes tipos de proyectos: el producto final se plasma como combinación de índices que, según el proyecto, tienen un valor diferente y determinan el grado de sostenibilidad del edificio. Las características de forma, composición, material y tecnología se determinan en función de la localización, las posibilidades de gestión y mantenimiento, y las condiciones sociales”.
Francesca Sorricaro
PHD Architect
Direttore del Settore Urbanistica e Edilizia del Comune di Nonantola
Direttore de lo studio professionale Architettura e Urbanistica. Modena
Direttore del BIOECOLAB, Centro di urbanistica ed edilizia sostenibile promosso dalla Provincia e dal Comune di Modena
www.architettura-urbanistica.it
Modena, Italia
Cristina Narbona
“Afortunadamente, la arquitectura sostenible se va abriendo camino en nuestra sociedad. Cada vez hay mayor interés por una mejor utilización del territorio, por el uso más responsable y eficiente del espacio y de los recursos. En este sentido, me gustaria destacar la obra de Luis de Garrido, avalada por una dilatada y comprometida trayectoria profesional.
La arquitectura que practica Luis de Garrido responde a cinco grandes principios:
- El primero, la creación de un sistema arquitectónico que permite la máxima calidad ecológica (escasa generación de residuos, alta capacidad de reutilización y reciclaje de materiales, disminución máxima del consumo energético, optimización de los recursos…).
- En segundo lugar, es una arquitectura que busca, ante todo, la felicidad de las personas.
- Un tercer objetivo es el de reducir los costes de la construcción, haciendo que la vivienda sostenible sea accesible a ciudadanos de menores rentas.
- En cuarto lugar, la creación de composiciones singulares, estéticamente atractivas, permite identificar la arquitectura de Luis de Garrido por un lenguaje propio y reconocible.
- Finalmente, me gustaría decir que Luis de Garrido realiza una arquitectura en permanente innovación y experimentación, que entre otras muchas cosas, le ha llevado a construir una casa realizada enteramente con balas de paja, o una vivienda hecha íntegramente con vidrio plano, como único material.
Sra. Dª. Cristina Narbona
Ex-Ministra de Medio Ambiente de España
Madrid. España
NUESTROS SERVICIOS: INTERNET MARKETING, Un diseño orientado a buscadores, una buena optimización de las páginas, una alta popularidad, y un elevado tráfico, contribuyen de forma importantísima a que su web ocupe los primeros puestos de los buscadores. Déjenos diseñar -o- mejorar su presencia en Internet. Elija los servicios que más se adapten a sus necesidades Y que le permitirán disfrutar de más visitas a su web , mejores visitas y más contactos. Consigua estar en GOOGLE Top10. http://www.internetmarketing.qc.com/ . U.K. Phone:+442032394677 - Telf. España +34650604608 - Telf. Mèxico +525584213772 . SKIPE: PAGINESGROGUES- YAHOO: PAGESJAUNES2 - MSN: INTERNETMARKETINGEUROPA ::: e-mail: info@internetmarketing.qc.com - eturisme@gmail.com -
http://www.internetmarketing.qc.com/testimonials.html
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

martes, 10 de marzo de 2009

CASA ECOLOGICA GREEN BOX , LUIS DE GA...



CASA ECOLOGICA GREEN BOX , LUIS DE GARRIDO... 2009/3/10 ANAVIF. GREEN BOX
La Vivienda-Jardín sostenible del futuro ,En la próxima edición de Construmat 2009 se presenta GREEN BOX: la primera Vivienda-Jardín modular, prefabricada, reutilizable, transportable, con ciclo de vida infinito, bioclimática, con un consumo energético cero, y que no genera residuos.El edificio incluye en su interior una Exposición Multimedia de Proyectos de Arquitectura Sostenible y Vivienda Social Sostenible, de Luis de Garrido (“Arquitecto del año 2008” por la ISBA) “Naturalezas Artificiales VI”.
…………………………………………………………………………………………………………………
La Asociación Nacional de Arquitectura Sostenible (ANAS), junto con la Asociación Nacional para la Vivienda del Futuro (ANAVIF) y el Directorio Nacional de Empresas para la Arquitectura Sostenible (DINAS) presenta el próximo día 20 de abril esta especial vivienda que, sin duda, será el centro de atención de Construmat 2009.
Diseñada por el arquitecto Luis de Garrido (recientemente elegido como “Arquitecto del año 2008” por la Internacional Steel Building Association ISBA, y el Americam Institute of Architects AIA), la vivienda podría ser un referente internacional de la arquitectura sostenible, ya que cumple de forma exhaustiva con todos los indicadores de arquitectura sostenible conocidos. De hecho, Luis de Garrido afirma que GREEN-BOX es el edifico que mas se aproxima a su modelo conceptual arquitectónico de “Naturalezas Artificiales”.
Además de su carácter totalmente ecológico, la vivienda es muy económica: su construcción cuesta la mitad de una vivienda convencional (unos 550 euros/m2), por lo que puede convertirse en un modelo constructivo para el nuevo sistema social y económico. La vivienda tiene un consumo energético cero de energías convencionales, y se autorregula térmicamente debido a su diseño bioclimático, y a su óptimo aprovechamiento de energía geotérmica y solar. Del mismo modo, el diseño y construcción de la vivienda se ha realizado con la finalidad de reducir al máximo su consumo energético, tanto en su proceso de construcción, como en su proceso de desmontaje. Todos los componentes de la vivienda han sido diseñados de forma modular para ser ensamblados en seco. De este modo, y al igual que ocurre en su construcción, en su desmontaje no se generará ningún residuo, y todas sus piezas se podrán reutilizar de nuevo.
De este modo, reparando o sustituyendo cada una de las piezas, la vivienda tiene un ciclo de vida infinito. Es decir, su vida útil es infinita. La estructura portante de las viviendas se ha realizado a base de paneles prefabricados de hormigón armado, paneles sándwich de madera-cemento, y paneles metálicos. Todo ello con la finalidad de representar, en un mismo edificio, los tres sistemas más adecuados de construcción modular prefabricada (metal, madera, hormigón).
No obstante, y a pesar de todas las características descritas, sin duda, el elemento más importante y singular de GREEN BOX es la cubierta ajardinada inclinada y el jardín vertical. Ambos jardines han sido compuestos a base de especies vegetales autóctonas del mediterráneo, lo que asegura que apenas necesiten agua (solo de lluvia), y su belleza permanente, todos los días del año. Por supuesto no necesitan mantenimiento.
La cubierta-jardín inclinada le permite a la vivienda integrarse en cualquier entorno, ya que se establece como prolongación del suelo circundante. En cambio, el jardín vertical se yergue con orgullo, convirtiéndose en el estandarte identificador de la vivienda. Este mismo jardín vertical se encuentra en el patio interior de la vivienda.
Exposición multimedia “Naturalezas Artificiales VI” ... la vivienda alberga en su interior una exposición de Proyectos de arquitectura sostenible y vivienda social sostenible, con una extensión total de 200 m2. En esta exposición, y por medio de 10 proyectores de video y efectos multimedia, se muestran las bases conceptuales de la arquitectura sostenible, y nuevas propuestas de vivienda social sostenible de muy bajo precio, y de alto valor añadido.
Se trata de una selección de 70 proyectos arquitectónicos realizadas por el arquitecto Luis de Garrido en los últimos ocho años: viviendas unifamiliares, bloques de vivienda, vivienda social, urbanizaciones, actuaciones de reciclaje urbano, edificios de oficinas, edificios singulares, hoteles, rascacielos, puentes, …
La exposición es multimedia: 10 proyectores muestran de forma continuada los diferentes proyectos sobre paneles de metacrilato semi-transparente. De este modo el espectador se puede centrar en un solo proyector, o tener una idea completa del conjunto. Además, al ser semitransparentes las pantallas, los proyectos se ven por los dos lados. Ello permite al visitante aprovechar al máximo su corta visita, y ver al salir, lo que no le dio tiempo de ver al entrar.
En cada una de las pantallas se proyecta continuamente un video sin-fin, mostrando un conjunto de imágenes interactivas, fotografías, infografías, videos, planos, bocetos, e información general de cada uno de los 70 proyectos examinados. Cada una de las imágenes estáticas se muestran durante dos segundos, y las imágenes dinámicas (videos) tienen una duración de unos 20 segundos. En cada pantalla existen dos altavoces, por los que se informa a los visitantes cercanos sobre las características de los proyectos expuestos en la misma.
Cada uno de los vídeos tiene una duración total de unos 10 minutos. Por ello, a lo largo del día, cada video se proyecta unas 50 veces. De este modo, cada visitante puede tener una percepción diferente de la misma exposición.
Hay que tener en cuenta que cada uno de los videos muestra un conjunto diferente de proyectos, y tiene una duración distinta, por lo que cada pantalla tiene un ritmo de repetición diferente. De este modo, nunca se repite la combinación de imágenes mostradas, y si una misma persona visitara varias veces la exposición, nunca vería lo mismo.
Cada proyector muestra un determinado tipo de proyectos de arquitectura sostenible, por lo que, cada visitante puede elegir el que mas le interese.
Proyector 1: Viviendas unifamiliares de coste bajo
Proyector 2: Viviendas unifamiliares de coste medio
Proyector 3: Viviendas unifamiliares de coste alto
Proyector 4: Viviendas experimentales
Proyector 5: Viviendas colectivas y urbanizaciones
Proyector 6: Viviendas sociales
Proyector 7: Proyecto GAIA
Proyector 8: Edificios singulares
Proyector 9: Eco-urbanismo, y grandes actuaciones
Proyector 10: Rascacielos
La exposición incluye proyectos tan emblemáticos como: R4House, Vitrohouse, Green-Box, Rascacielos Pontmare, Rascacielos La Llum, Ecopolis 3000, Casa Mariposa, Sayab, Tecnópolis, Faro Berimbau, Complejo Mondragón, Lliri Blau, etc…

GREEN-BOX tiene el máximo nivel de sostenibilidad ...El prototipo cumple perfectamente con los 5 pilares básicos en los que se asienta el concepto de Arquitectura Sostenible:
1. Optimización de recursos y materiales
2. Disminución de residuos y emisiones al medio ambiente
3. Disminución del consumo energético y uso de energía renovable
4. Mejora de la calidad de vida y la salud humanas
5. Reducción del precio de construcción y mantenimiento del edificio

1. Optimización de recursos y materiales
Utilización de materiales recuperados, reutilizados y reciclados. Todos los materiales incluidos en GREEN-BOX son reutilizados y reciclados. Del mismo modo, todos los materiales son recuperables, reutilizables y reciclables. Sin excepción alguna.
Reutilización
Todos los componentes del prototipo se pueden utilizar una y otra vez, por lo que su ciclo de vida es infinito.
Nula toxicidad
Los materiales utilizados no tienen ningún tipo de emisión, ni de sustancia dañina para el medio ambiente.
Elevada durabilidad
El prototipo tiene una durabilidad infinita, ya que es fácilmente reparable.

2. Disminución de residuos y emisiones
En la fabricación de los materiales
En la obtención de los materiales componentes de la GREEN-BOX no se ha generado ningún tipo de residuo, ni de emisiones.
En la construcción del prototipo
No se van a generar residuos de ningún tipo en el montaje del prototipo. Las piezas se van a colocar simplemente por presión, gravedad o empresillamiento, por lo que todos los componentes pueden recuperarse, y reutilizarse de nuevo..
En la vida útil del edificio
No hay ningún residuo, ni ninguna emisión durante la vida útil del prototipo.
En el desmantelamiento
El prototipo ha sido diseñado de tal modo que no se genere ningún residuo en su desmantelamiento. Todos los materiales quedarán intactos y listos para volver a utilizarse tantas veces como sea necesario.

3. Disminución del consumo energético y uso de energía renovable
Obtención de materiales
Todos los materiales han sido elegidos por su bajo consumo energético. Además, como todos los materiales son prefabricados, se ha disminuido al máximo el consumo energético necesario.
Construcción
Se va a utilizar una energía mínima ya que se ha empleado un sistema modular de construcción. Por este motivo, tan solo un equipo de 5 personas será necesario para el montaje.
Desmantelamiento
El desmantelamiento es muy sencillo y consume muy poca energía, ya que solo hay que quitar las piezas una a una en orden inverso a como se han colocado en el montaje.
Transporte del material y mano de obra
Los materiales y la mano de obra serán de Barcelona. No existe la necesidad de mano de obra especializada.
Vida útil
La vida útil del prototipo conseguido puede decirse que es infinita, ya que si alguna pieza se rompe, simplemente se repara o se sustituye por una alternativa.

4. Mejora de la calidad de vida y la salud humanas
No existen emisiones tóxicas para el hombre, los animales y el medio ambiente en ninguna etapa de la fabricación de cada una de las piezas del prototipo, ni durante su vida útil (si se construyera para permanecer), ni en su desmantelamiento.

5. Reducción del precio de construcción y mantenimiento del edificio .
Los costes de mantenimiento del prototipo son muy bajos. El único mantenimiento a corto plazo es la limpieza. En cuanto al personal de mantenimiento del prototipo no ha sido necesario .

--
Josep - Internet Marketing & Web Design -Telf. ESPANYA +34650604608 --Primer INFORME GRATUITO sobre su web y verá como mejorar en GOOGLE - mk.europa@gmail.com, somos especialistas en OPTIMIZACIÓN de WEBSITES para mejorar RANKINGS. PLANES DE MARKETING, E-MARKETING, PUBLICIDAD ONLINE (Aconsejamos, cuando y por que palabras deberemos pagar) E-MAILING ::: WEBS ADAPTADAS A GOOGLE. Presupuestos GRATIS , garantía y referencias. Telf. U.K. +442032394677 . DOMICILIO FISCAL en REUS(Tarragona) SPAIN - Estudio GRATIS para la OPTIMIZACION de su WEB, análisis COMPETENCIA. -Nota: Si no desea más eMails reenvienos este E-MAIL, sin ningún comentario- Gracias por su amabilidad. CUENTA-SKIPE: paginesgrogues - Usuario VOIPCHEAP: "e-mk" . Telf. de MÉXICO +525584213772 . :::::::::: Utilice SKIPE : "PAGINESGROGUES" :::::::::: http://www.internetmarketing.qc.com .
Sent from: Barcelona Cataluña España.